• Inicio
  • Por qué innovar
  • Serendipity
  • Servicios
    • Talleres de generación de ideas
    • Formación en pensamiento creativo
    • Plan de innovación
    • Binnakle
    • Forth Innovation Method
    • Software de innovación
  • Clientes
  • Actualidad
  • Contacto
  • es
  • en
no miedo al error

Y para 2016……….Confianza Creativa!

22/01/2016SerendipityInnovaciónNo hay comentarios

Durante estas Navidades he tenido la oportunidad de hacer una de las cosas que más me gustan: leer un libro pudiendo avanzar al ritmo que me gusta y así reducir la lista de libros pendientes que no para de crecer….

Esta vez me he decantado por el libro “Creative Confidence” del que tengo un ejemplar dedicado y firmado por el mismísimo Tom!

Transmite una filosofía de innovación con la que siempre he estado muy de acuerdo. En definitiva habla de lo importante que es incorporar el ciclo de aprendizaje en el diseño de nuevos productos o servicios para que mediante la interacción con el cliente se entiendan mejor sus necesidades y se mejore finalmente la solución que se presenta. Una filosofía muy orientada al cliente y muy lean, como me gusta!

Me gustaría trasladaros en este post el mensaje positivo de Tom. Es un convencido, al igual que nosotras, de que la innovación puede darse en cualquier lugar. Afirma que la creatividad se potencia con curiosidad intelectual, con un profundo optimismo, con la habilidad de aceptar el error como camino para llegar al éxito, con ética implacable en el trabajo y por último, con una mentalidad que favorezca, no solo las ideas, sino la acción.

La chispa creativa necesaria para proponer nuevas soluciones se puede trabajar en el día a día. Resalta que a lo largo de los años han encontrado una serie estrategias efectivas que ayudan a desarrollarla y que resumo a continuación:

  • Elige creatividad, porque para ser creativo, el primer paso es decidir querer serlo.Libro Tom_edited
  • Piensa como un viajero, como quien viaja a un país desconocido. Intenta poner una mirada fresca a tu alrededor independientemente de que todo te resulte familiar. No esperes a que la chispa aparezca por arte de magia. Exponte tú mismo a nuevas ideas experiencias.
  • Atención relajada: las ideas surgen a menudo en momentos de desconexión, cuando uno está relajado, con la mente activa pero no enfocado en realizar una tarea concreta. Presta atención a estos momentos porque es cuando la mente realiza nuevas conexiones entre ideas que a priori parecían no estar relacionadas.
  • Empatiza con el usuario: tendrás ideas más innovadoras cuanto mejor entiendas las necesidades y el contexto de las personas para las que estás creando una solución.
  • Realiza observaciones sobre el terreno: desafía tus ideas preconcebidas y deja a un lado lo que “crees que es cierto” para aprender lo que en verdad es cierto”. Descubre nuevas oportunidades escondidas a primera vista
  • Pregunta “¿Por qué?”: realiza una serie de preguntas que empiecen por ¿por qué? Estas preguntas te llevarán al fondo de la cuestión y una buena pregunta marca la diferencia.
  • Reformula el reto: a menudo, el primer paso para obtener una gran respuesta es replantearse la pregunta
  • Construye una red de apoyo: las mejores ideas surgen de las colaboraciones entre personas. Ello te permite construir sobre ideas de otros.

 

Por último, una reflexión que me ha encantado. Tom distingue entre un empleo, una carrera y una llamada (extraña traducción para “call”, pero no he encontrado una mejor). Por muy obvio que parezca lo que dice, nunca lo había visto tan bien expresado. Y la diferencia es crucial.

Según Tom, cuando un trabajo es estrictamente un empleo, te ayuda a pagar las facturas pero vives principalmente para tus fines de semana y para tus hobbies. Por otro lado, aquellas personas que ven su trabajo como una carrera, se centran en avanzar y en promocionar, metiendo muchas horas para conseguir un cargo más importante, un sueldo más alto o una oficina mayor. Al contrario, para aquellos que persiguen una llamada, su trabajo es gratificante en sí mismo. No supone un medio para conseguir un fin sino que lo que profesionalmente hacen les llena a nivel personal y les hace sentirse partícipes de un propósito mayor. En definitiva, se convierte en una pasión.

Cuando las personas nos encontramos en el punto de confianza creativa y transmitimos una nueva perspectiva, la mirada se ilumina con el optimismo y el coraje de haber descubierto algo nuevo.

Ojala 2016 venga lleno de confianza creativa!

Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Idiomas

  • es
    • en

Buscador

Entradas recientes

  • Desayuno-demo de Binnakle, el juego que ayuda a las empresas a innovar 01/02/2018
  • Segunda edición de Pamplona Innovaction Week 11/09/2017
  • El evento InnovAction Week candidato a los premios Evento Plus 25/05/2016
  • En la radio, de tertulia sobre la Serendipia! 25/02/2016
  • Disrupción en el sector de la construcción! 15/02/2016

Entradas recientes

  • Desayuno-demo de Binnakle, el juego que ayuda a las empresas a innovar
  • Segunda edición de Pamplona Innovaction Week
  • El evento InnovAction Week candidato a los premios Evento Plus

Contacto

Plaza de la Libertad 8, Entreplanta, Oficina 1 - 31004 Pamplona
María - 34 676 410 027
info@serendipity-innovation.com
mzubeldia@serendipity-innovation.com
Facebook
Twitter
LinkedIn
Política de cookiesAviso legal y Política de privacidad
Copyright © 2014. Serendipity Innovation. Todos los derechos son reservados.